Hai moitos anos…
Hace muchos años, cuarenta para ser exacto, que no celebro en Galicia el Día das Letras Galegas. Por si no lo sabéis, cada 17 de mayo se homenajea a alguna personalidad destacada en el mundo literario gallego.
El 17 de mayo de 1863 se publicó el primer ejemplar de Cantares gallegos, de Rosalía de Castro, fecha que marca el «Rexurdimento», el resurgimiento cultural gallego. 100 años después, en 1963, la Real Academia Galega comenzó a celebrar ese día, eligiendo, como era lógico, la figura de Rosalía de Castro, una de las más insignes escritoras gallegas y españolas.
Este año se ha elegido a Xela Arias, una escritora de la que, lo reconozco, apenas había oído hablar. Demasiados años alejado de Galicia y de la cultura que allí ha ido naciendo sin que yo echara cuenta. Mea culpa. Pero leyendo su biografía y alguno de sus escritos, no me cabe la menor duda de que es un homenaje muy merecido.
Muerta demasiado joven, a los 41 años, dejó, sin embargo, una obra transgresora, inconformista y comprometida con la lucha de la mujer y con todos los problemas de la sociedad gallega. Profesora, poeta, traductora, editora, en sus pocos años hizo muchas cosas y dejó una impronta que marcó a su generación y a las posteriores.
Dejo aquí una pequeña biografía, un poema en castellano y un vídeo con poemas en galego.
Día das Letras Galegas 2021: La poesía incómoda y renovadora de Xela Arias regresa del olvido | Cultura

Hoy me estoy abandonando de ti amor
Hoy me estoy abandonando de ti amor
estoy fuera en las higueras cargadas y las aguas de las nubes
pero no fui yo quien eligió partir
una nave extraña que me robó tu mano
me succionó la decisión
¡cómo parten mi amor las ramas en el río bajaban
escaleras de preguntas
como tu boca y mi boca se abrasan
atontando esta distancia que buscamos
aún no aún no podemos —arder
como frágil leña en los incendios
de las selvas las casas del mar como somos
dos caballos cuatro peces y un larguísimo aliso
tejiendo dibujos por el viento movido
esas hojas
el jugo de estas venas
es sangre de animal asesinado!
¡cómo parten mi amor los pájaros hacia el más allá!
tal vez golondrinas en los tejados posen hoy
la palabra que no digo pero cómo clavaron
los veleros arrastrados huyendo de la tormenta
cómo clavaron nuestros movimientos
secos —de un golpe— contra las paredes!
¿deserción móvil? mi amor porque te amo